Eduardo Bahamonde, Villaba- Lugo, 1982
En Santiago cursos estudios de Historia del Arte, Museología y Artes y oficios. A partir de 1988 es profesor de dibujo. Actualmente imparte clases en el I.E.S. de Villagona (Sanxenso). Amante del diseño gráfico y de la pintura, empezó a crear imágenes y a exponer a principios de los 80, desde entonces lleva realizado más de cincuenta exposiciones individuales, por las ciudades más importantes de Galicia.
En los últimos años participa con frecuencia en certámenes de pintura rápida, obteniendo varios premios y reconocimientos. También hay que destacar su actividad como ilustrador, publicándose sus dibujos acompañando los textos de Ramón Caride (Boca da noite (2003), O cabo da serpe (2004) Ed. Everest, y Mario Franco Rodríguez – A derradeira campaña do capitán Samuel (2007) Ed. Toxosoutos.
En el año 2005 se publica, Tanta Miga e a súa bariga; Plexiflai no foi ao festival (2006) e Pulgastei (2001), todos son cuentos infantiles escritos e ilustrados por Baamonde.
Cuadernos de viaje
Entre otros, se publica en 2008, Aventura na Mariña, con textos y dibujos de Baamonde.
Tambien ilustra con acuarelas y dibujos, Polo Salnés, poemas de Ramón Cabanillas; Trasluz-lukus, con textos de Carlos Andrés González.
Los murales son otra faceta en la que se puede apreciar la capacidad pictórica de Baamonde, en el año 2006 dentro del proyecto Voz Natura, realizó el diseño y acondicionamiento de un jardín infantil y la ejecución de un mural de 90 metros cuadrados en una fachada del Centro de Saude de Vilalba.
- Illa Cartaleña, 48,5×73
- Faro dos paxaros perdidos, 56×30