critica en prensa La Voz de Galicia, por Tareixa Taboada
critica en prensa La region, por Mariló Pérez
La hibridación de la materia pictórica, retorcida y desmembrada, se tensa, se retuerce, se fragmenta y diluye, mostrándose en sí misma como una obra compleja, fragmentada y total a través de todas sus identidades y alteridades.
El trampantojo estimula la imaginación, desatando sus pliegues, enarbolando sus alas, exhibiendo sus cicatrices, hendiduras y uniones, disfrazando su frágil estructura de texturas metálicas, naufragios y eco de huesos pretéritos. Geometría metamórfica, austeridad matemática y un existencialismo conceptual y expresivo que ata y redescubre en la vacuidad del vacío el hueco impenetrable de su abismo.
Tareixa Taboada
- Arrincando franxas onduladas, 80×80
- Contración do plano, 60×60
- Depresión no centro de elevación, 40×40
- Desgarros na obra, 120×120
- Extración de triángulos, 60×60
- Fragmentos de circunferencia,
- Icografía antagónica plausible
- Latitudes ignotas, 80×80
- Indicación de unha realidade indiscutible
- Norai nos ocos do pensamento
- Outra inconfiguración no cuadrángulo
- Plano autohilvanado, 60×60
- Superficies acopladas,
- Unha cinta de ar no plano
- Unha tira de ferro suxeita por un fío
- Amatomía do arcano, 120×120