Post Tagged with: "Exposiciones Anteriores"

Yamilis Brito

Taller experimental de Gráfica de la Habana – 60 Aniversario

Crítica en prensa

Experimental de gráfica de la Habana (TEGH) es una institución histórica fundada por 12 creadores con el propósito de rescatar y validar las tradiciones del grabado, sin distinción de técnicas y procedimientos.
Su ubicación estratégica, en el corazón del casco histórico de La Habana lo convierte en un lugar visitado y conocido por todos. Desde hace 60 años, no hemos parado de trabajar, actualmente contamos con una membresía de 120 artistas, dentro y fuera de la isla. Los miembros activos crean obras con énfasis en la exclusividad del Grabado, limitan sus ediciones aproximadamente a una docena de ejemplares o incluso obras originales, que parten del Grabado como base técnica.
El TEGH a sus 60 años, es un prestigioso centro con un proyecto atípico que no se ajusta a los patrones de otras instituciones culturales cubanas. Su carácter de gremio creativo, casi familiar, en un espacio de creación multi-generacional con gran riqueza de estilos y maneras de hacer.
En el taller Experimental de Gráfica de La Habana se defiende la creación que lucha a ultranza por potenciar y perpetuar la obra en papel. Además de un área de trabajo abierto al público, contamos con una galería que exhibe y promueve el producto de su labor artística. Nuestras prensas son verdaderas joyas que datan de 1796-1850 y la más reciente de la década de 1970.
Ha caracterizado nuestra trayectoria, la búsqueda de la experimentación gráfica, allí donde la inventiva ha sustituido las carencias materiales; establecemos nuevos lenguajes e incorporamos a lo tradicional nuevas tecnologías, conceptos y combinaciones de procedimientos. Garantizamos como institución, la labor pedagógica por lo que se ofrecen conjuntamente cursos y clases magistrales. Favorecemos la industria e innovación cultural, al mismo tiempo programas de intercambio entre los artistas de Cuba y el mundo. Y como primera mujer directora del Taller, Yamilys Brito Jorge; después de 50 años nos toca incorporar cada día más féminas a la creación gráfica, esta selección de obras que hoy traemos es muestra de ello: de los 25 artistas representados en Alma gráfica 2021, 10 de ellos son mujeres.

Read more ›
Renascer, óleo/madeira, 75x45

Manuel Catoira «Suite Lusitana»

Crítica en prensa

Crítica en prensa

Catoira es exponente de la revolución intelectual y plástica de la vanguardia gallega. Extremo e inconmesurable, radical de talento e infinita voz: palabra, corazón y conciencia irreductibles.
Sus pinturas son imagen rotunda de lirismo, ternura y valiente hedonismo, de ironía y honestidad, y contienen esa crudeza propia del expresionismo bárbaro y valleinclanesco, tierno y feroz.
Tareixa Taboada

Read more ›
Esperanza, acrílico/lienzo, 38x46

Guzpeña

Las series «El Planeta de la memoria» y «Metáforas» son las que poseen los motivos y detalles más característicos de mi trabajo. Aquí la inspiración para crear obras nuevas se encuentra retrocediendo en el tiempo y buscando en creaciones realizadas años atrás las claves y los recursos que han definido mi estilo. Trato de revisar y actualizar formas, elementos y composiciones ya utilizadas en obras anteriores, aferrándome a un universo que he ido creando y en el que se siento muy feliz.

La serie «Gamusinos», se inspira en una tradición popular. El gamusino es un animal imaginario que sirve como juego y entretenimiento con los niños y jóvenes novatos durante la noche. Se lleva a los incautos a cazar gamusinos en un clima de burla y diversión. Los responsables del juego hacen volar la imaginación de los más pequeños hasta el punto de hacérselos ver entre los árboles, las piedras y los troncos. Partiendo de esta idea trato de dar forma a este irreal habitante de mundos inventados.

 

 

 

 

 

Read more ›
Llorens-Romaguera-Rivada «Punto y aparte»

Llorens-Romaguera-Rivada «Punto y aparte»

Crítica en prensa (La Región)

Crítica en prensa (La Voz de Galicia)

La galería de Arte Visol, presenta el proyecto específico, Rivada-Romaguera-Llorens “Punto y aparte”

Se trata de una magnífica interpretación de la obra de los tres conocidos creadores en un escenario coral en el que cada autor mantiene la autonomía de su lenguaje y las características propias de su discurso de manera soberana y autónoma y que reflexiona sobre las alteraciones, emociones y sensaciones que trasladan a sus obras, siendo su percepción una experiencia única para el espectador.

 

 

Read more ›
Plácido L. Rodríguez «Con todo orgullo»

Plácido L. Rodríguez «Con todo orgullo»

La experta mirada del extraordinario fotógrafo Plácido L. Rodríguez se enarbola de color, magia e irreverente transgresión en la colección que titula Con todo Orgullo en la decana Galería de Arte Visol.

Una visión documental del consagrado fotógrafo, hábil en el descubrimiento del ángulo más sorprendente para captar el instante fugaz con la pericia del cazador de imágenes que es y una inteligencia emocional sobre la que fundamenta sus siempre impresionantes discursos desde una caligrafía propia, la de su mirada única.

Retratos, gestos, atmosfera, energía, reivindicación, reinvención de los contextos estéticos, captación de la psicología del personaje y libertad en este desfile de efervescencia creativa y dominio técnico. Un espectáculo visual provocador como una sacudida eléctrica.

Bienvenidos a este magnífico carnaval de vida.

Read more ›
Pequeño formato

Pequeño formato

 

Read more ›
Mirada 5, acrilico/lienzo, 130x100

Marcela Santorun «Outredade»

Critica en prensa

Las Otredades de Marcela Santorum.
Neofiguración en la sensible desfiguración que hipertrofia las formas y con las que Marcela Santorum indaga e investiga los aspectos emocionales, psicológicos y afectivos que subyacen en el individuo como fragmento y en la sociedad como multiplicación de las unidades espaciales a través de una mirada personal, reflexiva e intimista y un expresionismo palpitante que deriva en el gesto apasionado y apasionante en esta ocasión vuelve su mirada hacia la naturaleza, funciones y disfunciones.

 

Read more ›
Vespa, arte c/vino / papel, 40x36

Abel Barandela «Luces, Costumes e viño tinto»

Crítica en prensa (La Voz de Galicia)

Entrevista al artista (La Región)

Abel Barandela, pintor original de Ourense (1972), afincado en O Salnés, Pontevedra.

Desde niño sobresalía en el mundo del dibujo obteniendo varios premios infantiles en actividades extraescolares en la ciudad de Ourense. Ya de adulto compaginó la pintura con otras labores en distintos puntos de la geografía como en Alcalá de Henares, Villaviciosa (Madrid), Las Franqueses (Barcelona), Sanxenxo (Pontevedra), acudiendo a clases de pintura tanto particulares como a las impartidas por organismos municipales.

Participó en ferias y exposiciones internacionales como la de Laren-Holanda, Estrasburgo-Francia, FamaliÇao – Portugal, también realizó «Workshop» mostrando su peculiar técnica «la enopintura» en Oporto (Port), así mismo participó en certámenes y concursos nacionales como el BMW España, Caja España, o Certámenes de Pintura Rápida como el de Ciudad de Pontevedra, siendo sus obras seleccionadas.

Se trata de un pintor autodidacta, la mayor parte de su formación la recibió del Centro de Artes Plásticas de Terras de Sanxenxo. Desarrolló la peculiar técnica con el poso del vino en el año 2008 que despertó el interés del público, la prensa y de varios programas de televisión

 

.

Read more ›
Lagomorpha, óleo/t, 70x90

Ana Hernández San Pedro

Crítica en prensa

 

Read more ›
ELLAS

ELLAS

Crítica en prensa

 

Exposición del 8 al 20 de noviembre.

Una veintena de artistas contemporáneas presentan la exposición: “ELLAS” en Galería de Arte Visol.

Una cita con el Arte Contemporáneo desde todas las disciplinas, marcada por la profesionalidad y la trayectoria de todas nuestras artistas.

Forman parte de “ELLAS”: Marita Carmona (pintura), Yolanda Carbajales (grabado),  Lola Catalá (grabado),  Ehlaba (pintura), Ana Gil (fotografía), Ana Ferreiro (pintura), Svetlana Kalachnik, Rusia(pintura) , María Lezón (pintura),  Natasha Lelenco, Moldavia (pintura), María Consuelo Mendoza, Cuba(pintura),  Mizzi Lee, Corea del Sur (pintura),  Ruth Lodeiro (escultura),  Soledad Penalta (escultura), Isabel Pintado (pintura), Prado de Fata (grabado), Milucha Rodriguez (interpretación), Sula Repani, Grecia (pintura),  Pily Reñones (fotografía) , Marcela Santorun (pintura), Loreto Santaella(pintura), Tareixa Taboada (pintura).

 

Read more ›